2.10.05

DIRECCIONES AFINES:

http://www.unmsm.edu.pe/
http://www.unmsm.edu.pe/Epg/index.htm
http://binape.perucultural.org.pe/
http://www.unfv-bib.edu.pe/
http://www.unheval.edu.pe/epg/
http://www.unsch.galeon.com/posgrado.htm
http://losacademicos.blogspot.com/
http://dampysp-sanfer.blogspot.com/
http://www.unfv.edu.pe/eupg/index.htm
http://educacvirtual-eupg-unfv.blogspot.com/
http://sapiens.ya.com/abdelrojas
http://es.geocities.com/rojasantillan
http://duoretama.blogspot.com
http://cientecajosepardina.blogspot.com






Contenido Programático de TECNOLOGIA CURRICULAR UNIVERSITARIA

CRONOGRAMA
I SESION: 3.10.05 LUNES
- 6:00 a 10:00 p. m..
El Currículo
II SESION: 7.10.05. VIERNES
- 6:00 a 8:00 p.m.
El Currículo y el proceso educativo universitario.
III SESION: 10.10.05 LUNES
- 6:00 a 10:00 p.m.
La Planificación Curricular
IV SESION: 14.10.05 VIERNES
- 6:00 a 8:00 p.m.
El perfil Curricular
V SESION: 17.10.05 LUNES
- 6:00 a 10:00 p.m.
Teoría y técnica curricular
VI SESION: 21.10.05 VIERNES
- 6:00 a 8:00 p.m.
Niveles de concretización curricular
VII SESION: 24.10.05 LUNES
- 6:00 a 10:00 p.m.
Características, actitudes y necesidades del participante universitario.
VIII SESION: 28.10.05 VIERNES
- 6:00 a 8:00 p.m.
Las demandas sociolaborales y el perfil curricular
PRIMER EXAMEN.
IX SESION: 31.10.05 LUNES
- 6:00 a :10.00 p.m.
La macro planificación y la micro planificación curricular
X SESION: 04.10.05 VIERNES
- 6:00 a 8:00 p.m.
Modelos macro y micro curriculares.
XI SESION: 07.11.05 LUNES
- 6:00 a 10:00 p.m.
Elaboración de la Matriz Curricular
XII SESION: 11.11.05 VIERNES
- 6:00 a 8:00 p.m.
Las Matrices de verificación de la estructura curricular.
XIII SESION: 14.11.05 LUNES
- 6:00 a 10:00 p.m.
La implementación y organización curricular
XIV SESION: 18.11.05 VIERNES
- 6:00 a 8:00 p.m.
La ejecución y los medios curriculares
XV SESION: 21.11.05 LUNES
- 6:00 a 10:00 p.m.
Evaluación y acreditación curricular
XVI SESION: 25.11.05. VIERNES
- 6:00 a 8:00 p.m.
Entrega de trabajos prácticos realizados y discusión de resultados.
SEGUNDO EXAMEN

13.9.05

PRESENTACION


PRESENTACION
Desde la visión pieagetana la educación es un fenómeno psicosociológico* que incluye lo educacional (asistemático) y lo educativo (sistemático), incluye la educogenia (exducere) y la educabilidad (educare). Desde mucho tiempo atrás, los más grandes filosofos y hombres de ciencia, han ofrecido su opinión sobre tan controvertido componente de la cultura humana. Todos coinciden en reconocer su caracter complejo y su dialecticidad, no por ello ineficaz en la edificación del hombre. Por el contrario, destacan su funciòn capital de actuar como purificador del espacio biopsicosocial humano; su eterna labor de rescate de los grandes valores subjetivos y objetivos que le atañen a la especie del homosapiens.
¿QUE OPINA UD?
En este espacio virtual, podremos compartir opiniones sobre la educación y su poder que depura los vicios que la cultura engendra en perjuicio de la propia humanidad
_________
*psicosociología:Ralph Linton sostiene que
la psicosociologia no es una rama de la Ps.
es una nueva ciencia que combina ambos
aspectos de la realidad humana
Bienvenidos al blogspot.com del profesor
Víctor Abdel Rojas Santillán.